La ruda (Ruta graveolens) es una planta milenaria que ha sido utilizada por diversas culturas como un remedio natural eficaz y versátil, conocida no solo por sus propiedades medicinales, sino también por su simbolismo en la protección y la purificación. Desde la antigüedad, nuestros antepasados han cultivado esta planta con la convicción de que podía curar enfermedades y alejar energías negativas. En este artículo, exploraremos las propiedades curativas de la ruda, así como algunas recetas de remedios caseros que pueden ayudarte a aprovechar sus beneficios.
La ruda es una planta perenne que crece en climas templados y es fácilmente reconocible por su característico olor fuerte y sus hojas de color verde intenso. Tradicionalmente, se ha utilizado para tratar una variedad de dolencias, que van desde problemas digestivos hasta afecciones respiratorias. Además, su uso va más allá de la medicina, ya que en algunas culturas se emplea para rituales de limpieza espiritual.

Uno de los aspectos más interesantes de la ruda es su capacidad para ser utilizada en forma de infusiones, ungüentos y extractos. A continuación, te presentaremos algunas recetas sencillas que podrás hacer en casa, aprovechando al máximo los componentes de esta poderosa planta.
Propiedades Curativas de la Ruda
La ruda es conocida por sus diversas propiedades curativas. Algunos de sus beneficios principales son:
- Digestiva: La infusión de ruda es utilizada como un remedio natural para aliviar problemas digestivos, como indigestión y gases.
- Antiinflamatoria: Se ha utilizado para reducir la inflamación y aliviar el dolor en condiciones como artritis y dolores musculares.
- Antibacteriana y Antiviral: Gracias a sus compuestos activos, la ruda puede ayudar a combatir infecciones y fortalecer el sistema inmunológico.
- Relajante: La ruda también se utiliza para tratar el estrés y la ansiedad, ya que tiene un efecto relajante en el cuerpo.
Recetas Caseras con Ruda
Infusión de Ruda
La infusión de ruda es una de las formas más simples de aprovechar sus propiedades. Aquí te mostramos cómo prepararla:
Mira Esto:
- Ingredientes:
- 1 cucharadita de hojas secas de ruda.
- 1 taza de agua hirviendo.
- Preparación:
- Hierve el agua y viértela sobre las hojas secas de ruda en una taza.
- Deja reposar durante 10 minutos.
- Cuela y disfruta de la infusión. Puedes endulzarla con miel si lo deseas.
Ungüento de Ruda
Este ungüento es ideal para aliviar dolores musculares e inflamaciones:
- Ingredientes:
- 1 taza de aceite de oliva.
- 1/4 de taza de hojas de ruda frescas o secas.
- Cera de abejas (opcional, para dar consistencia).
- Preparación:
- Calienta el aceite de oliva en un recipiente a fuego lento.
- Agrega las hojas de ruda y cocina a fuego lento durante 30 minutos.
- Cuela las hojas y añade cera de abejas si deseas que el ungüento tenga consistencia.
- Deja enfriar y guarda en un frasco hermético.
Baño Relajante de Ruda
Un baño con ruda puede ayudarte a liberar tensiones y mejorar tu bienestar emocional:
- Ingredientes:
- Un puñado de hojas de ruda frescas.
- Agua caliente suficiente para llenar la bañera.
- Preparación:
- Hierve las hojas de ruda en un litro de agua durante 15 minutos.
- Cuela las hojas y agrega el líquido a la bañera llena de agua caliente.
- Sumérgete y disfruta de un baño relajante durante al menos 20 minutos.
Precauciones al Usar Ruda
A pesar de sus múltiples beneficios, es importante tener en cuenta algunas precauciones al usar ruda. No se recomienda su consumo en grandes cantidades, ya que puede ser tóxica si se ingiere en exceso. Además, las mujeres embarazadas deben evitarla, ya que puede inducir contracciones. Siempre es recomendable consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento con plantas medicinales.
Mira Esto:
