Muchas personas se someten a una cirugía para remover la vesícula biliar, también conocida como colecistectomía, sin conocer completamente las implicaciones que esto puede tener en su salud a largo plazo.
El especialista en metabolismo y salud natural Frank Suárez, autor del reconocido libro El Poder del Metabolismo, ha hablado extensamente sobre este tema, alertando sobre los cambios que ocurren en el cuerpo tras esta intervención.
En este artículo, te explicamos de forma clara y sencilla qué pasa cuando te quitan la vesícula, cómo afecta al metabolismo y qué recomendaciones ofrece Frank Suárez para mantener una buena salud digestiva después de esta operación.
Mira Esto:
¿Qué función cumple la vesícula biliar?
La vesícula biliar es un pequeño órgano en forma de pera ubicado debajo del hígado. Su principal función es almacenar la bilis, un líquido digestivo producido por el hígado que ayuda a descomponer las grasas durante la digestión.
Cuando consumes alimentos con grasa, la vesícula libera bilis al intestino delgado para facilitar la digestión. Es un sistema diseñado para trabajar de manera eficiente, especialmente cuando la dieta es balanceada y moderada en grasas saludables.
¿Qué sucede al quitar la vesícula?

Según Frank Suárez, cuando una persona se somete a la extracción de la vesícula, el cuerpo pierde su capacidad de regular la liberación de bilis. Esto significa que, en lugar de almacenarse y liberarse en el momento adecuado, la bilis fluye constantemente del hígado al intestino, incluso cuando no hay alimentos que digerir.
Mira Esto:
Este cambio puede generar varios efectos secundarios:
- Dificultad para digerir las grasas: Al no haber control en la liberación de bilis, la digestión de las grasas puede volverse ineficiente.
- Malestar digestivo: Muchas personas experimentan gases, hinchazón, reflujo y heces blandas o amarillentas.
- Desequilibrio en la flora intestinal: El flujo continuo de bilis puede alterar la microbiota intestinal, afectando la absorción de nutrientes.
Impacto en el metabolismo
Frank Suárez ha destacado que la digestión está directamente relacionada con el metabolismo. Si no se digieren bien las grasas, el cuerpo no puede absorber adecuadamente ciertos nutrientes esenciales como las vitaminas A, D, E y K, las cuales son liposolubles.
Esto puede causar una baja en la energía, alteraciones hormonales y mayor dificultad para bajar de peso. Además, el metabolismo puede volverse más lento, ya que el cuerpo debe trabajar más para compensar la falta de regulación en la digestión.
Mira Esto:
¿Qué recomienda Frank Suárez?
Para quienes ya se han sometido a una colecistectomía, Frank Suárez ofrece varias recomendaciones naturales y prácticas para mejorar la digestión y mantener un metabolismo saludable:
1. Consumir enzimas digestivas
El uso de suplementos con enzimas digestivas puede ayudar a compensar la falta de regulación de bilis. Estas enzimas ayudan a descomponer grasas, proteínas y carbohidratos de forma más eficiente, reduciendo molestias como la hinchazón o el reflujo.
2. Controlar la ingesta de grasas
No se trata de eliminar las grasas, sino de consumirlas en cantidades moderadas y optar por grasas saludables, como el aceite de oliva extra virgen, aguacate, frutos secos y pescado. Evitar frituras y grasas trans es fundamental.
Mira Esto:
3. Usar suplementos naturales como el ox-bile
El ox-bile es un suplemento que imita la acción de la bilis y puede ser de gran ayuda para personas sin vesícula. Este suplemento mejora la digestión de las grasas y apoya la absorción de vitaminas liposolubles.
4. Mantener una alimentación balanceada
Incluir vegetales, frutas, fibra y agua en la dieta diaria favorece una buena digestión y ayuda a mantener un intestino saludable.
5. Hacer actividad física regularmente
El ejercicio mejora la circulación, favorece la digestión y activa el metabolismo. Una caminata diaria de 30 minutos puede marcar una gran diferencia.
Mira Esto:
Vivir sin vesícula es posible, pero con conciencia
Quitar la vesícula no es el fin del mundo, pero sí requiere adoptar hábitos más saludables y estar atentos a los cambios que puedan surgir en la digestión o el metabolismo. Frank Suárez siempre hizo hincapié en el poder de la educación y la información para tomar el control de la salud de forma natural y efectiva.
Adoptar una alimentación consciente, utilizar los suplementos adecuados y escuchar al cuerpo son pasos clave para vivir bien sin vesícula y mantener un metabolismo activo.